Pincha en las imágenes.
3 abr 2022
31 mar 2022
Cuentos, canciones... bilingües (inglés-español)
Muchas veces nos viene genial tener a mano canciones, cuentos, fábulas u obras de teatro que sean bilingües (inglés y español).
En esta página vamos a encontrar un montón de recursos que nos pueden ayudar.
Además algunos de los cuentos que nos ofrece tienen audio y eso siempre nos viene bien.
Pues a disfrutarla.
Pincha en la imagen.

29 mar 2022
27 mar 2022
25 mar 2022
TÉCNICAS PLÁSTICAS: estampamos con lana y CDs
Vamos a emplear material de reciclaje fácil de encontrar en nuestras casas y en el cole. En este caso serán lanas y CDs viejos.
Pasaremos la lana por el centro del CD de forma separada. Con pinceles pintaremos la lana por uno de los lados del CD con diferentes colores.
Ahora usaremos los CD para realizar estampaciones en una cartulina o tela, si tenemos pintura para tela y hacer camisetas o bolsas muy originales.
Si tenemos CD de distintos tamaños (CD normales y mini cds) nos van a quedar unas pinturas muy originales.
Aquí dejo un ejemplo, aunque no nos va a quedar igualito, jajajaja.

23 mar 2022
EXPERIMENTO: masa casera de limón
Vamos a hacer una masa con un olor a limón muy refrescante.
Hay muchas recetas para hacer plastilina casera, cruda o cocida. La plastilina cocida dura más y es más suave, pero dependerá de las condiciones en el aula.
1 taza de harina
1/2 taza de sal
1 limón
1 cucharada de aceite vegetal
1 taza de agua
2 gotas de colorante alimentario amarillo
1 ralladura de un limón (opcional)
Procedimiento:
Mezclar bien la harina y la sal en un recipiente.
Exprimir el limón y echarlo en una taza.
Terminar de llenar la taza con agua.
Añadir el colorante y mezclar.
Añadir el aceite y mezclar.
Verter todo el líquido en el recipiente de la harina.
Se puede añadir la ralladura muy fina de un limón para que el olor sea más intenso.
Amasar hasta que quede una masa consistente (unos 5 minutos).
NOTA: si queremos que la masa sea más duradera y suave se vierte todo en una olla y se pone a fuego lento hasta que se haga una bola. Se retira del fuego y se deja enfriar antes de amasarla con las manos durante 5 minutos.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)