La motricidad fina es la relación entre los músculos pequeños, generalmente de las manos y dedos, con los ojos.
Un buen desarrollo de la misma se logra con la estimulación de los músculos de las manos y dedos para que estos sean cada vez más precisos, logrando así una mayor destreza manual y coordinación visomotora, lo que se refleja positivamente en sus actividades cotidianas.
La motricidad fina tiene una gran importancia para el dominio de técnicas como recortar, picar, rasgar, trocear, colorear o trazar.
Si no se trabaja lo suficiente los peques pueden tener problemas al escribir, teclear, usar cierres o cremalleras o abotonarse la ropa.
Estas fichas para trabajar la motricidad fina se pueden rellenar con pintura de dedo, con bolitas de algodón, con pompones de colores, con piedrecitas de colores, con bolitas de plastilina o con semillas de maíz o pipas o lo que se os ocurra. Lo importante es que trabajen la pinza que se forma con los dedos índice y pulgar, y la precisión.
4 comentarios :
Están preciosas las ilustraciones.
Un gran abrazo.
Gracias, querida Sandra
Podrían comentar como se utilizan estas bonitas imágenes, gracias.
Hola. Pues es sencillo, las fichas de motricidad fina sirven para que rellenen con pintura de dedo, con bolitas de algodón, con pompones de colores, con bolitas de plastilina o con semillas de maíz o pipas o lo que se os ocurra. Ayuda a la destreza manual, mantienen la atención y desarrollan la precisión y el adiestramiento óculo-manual.
Publicar un comentario