14 ago 2012

¿Hacemos webquest?

Antes de hacerla nos preguntamos qué es una webquest?

Pues bien la podemos definir como: “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet (Dodge, 1995).

Esta página nos ofrece la oportunidad de crear una. Además cuenta con una base de datos completísima y llena de buenas webquest, miniwebquest y cazas del tesoro.

Pincha en la imagen.

12 ago 2012

AUTOESTIMA

La autoestima, ese bien tan preciado, no es fácil de conseguir o mantener.

La imagen que el niño se va haciendo de sí mismo depende directamente de la actuación de los adultos que le rodean. Las expectativas que tenemos puestas en él pueden pesar demasiado y alterar significativamente su conducta.

Para empaparnos bien en el concepto y conocer cómo aumentar la autoestima infantil no hay nada como un buen artículo.

Pincha en la imagen.

11 ago 2012

SEGUIDOR 600 !!!

ESTE PEQUEÑO RECUERDO QUE HE DISEÑADO SE LO REGALO A MI SEGUIDORA 600, AMPARO. COMO NO PUEDO VER SI TIENE BLOG O DIRECCIÓN A DÓNDE SE LO PUEDA MANDAR SE LO DEJO AQUÍ.

UN ABRAZO MUY ESPECIAL PARA TÍ.


10 ago 2012

600 SEGUIDORES YA!!!!!


LAS BUENAS NOTICIAS NUNCA VIENEN SOLAS, PARECE QUE LAS CELEBRACIONES TAMPOCO. SER SEGUIDOR DE UN BLOG AYUDA A SU CREADOR A ESFORZARSE MÁS POR OFRECER CALIDAD EN SUS ENTRADAS. TENER SEGUIDORES ES UN ACICATE PARA SEGUIR ADELANTE SIN MIEDO AL COMPROMISO, ¿CÓMO AGRADECERLO? UN ABRAZO MUY MUY CALUROSO Y LARGO ES LO MÁS INTENSO QUE SE ME OCURRE, ASÍ QUE RECIBIDLO CON TODO MI AMOR.

Psicomotricidad. Espacio. Sesiones.

Desde hace bastantes años seguimos el método de psicomotricidad del profesor francés Bernard Aucouturier que requiere unas condiciones de espacio físico importantes.

En nuestro colegio contamos con la SUERTE, en mayúsculas, de disponer de esta sala y de todo el material necesario para llevar a cabo una Práctica Psicomotriz adecuada. Aquí dejo una imagen de ella.

Nuestra sala de psicomotricidad es amplia y con luz natural, un poco escasa eso sí.
Tiene dos partes diferenciadas: el lugar para hacer el ritual de salida, donde se dejan abrigos y zapatos, y la sala de juegos en sí.

Hay elementos de gran tamaño de espuma, es decir, bloques cuadrados grandes, medianos y pequeños, puentes, escaleras, rampas, arcos, cilindros y semicilindros, etc., están forrados de hule plástico o de tela.

Contamos con elementos gimnásticos como las espalderas, la colchoneta quitamiedos, la escalera horizontal colgada del techo y colchonetas finas para todo tipo de ejercicio motriz con salto o desplazamiento horizontal en el aire.

También disponemos de material diverso como trozos de tela, grandes, medianos y más pequeños, tubos de espuma blanditos y forrados de tela, picas y ladrillos de plástico para grandes construcciones, cuerdas y aros.

Para el ritual de salida hemos mandado construir piezas de madera, tipo regletas, para realizar construcciones.

Pero ¿cómo es una sesión de psicomotricidad? Mejor que yo os lo explica Ares González, profesor diplomado psicomotricista.

Pincha en la imagen.