14 sept 2018

Desarrollar la inteligencia siguiendo códigos

Aprender a seguir códigos es un ejercicio básico para desarrollar nuestra inteligencia, la comprensión matemática, la habilidad motriz, la atención, la concentración y la rapidez mental.

Este sencillo juego que se hace con cartulinas, bolitas de plastilina o plástico, pinzas y hueveras es una buena forma de ejercitar a los más pequeños.

Os dejo dos modelos distintos para 3x6 y 2x5 elementos, así podéis elegir el que más os interese según la edad de los 
niños.


Pincha en las imágenes.
fuente

13 sept 2018

Música para bebés METALLICA

Metallica es un grupo de heavy metal más que conocido.

Podemos pensar que la música de estos estadounidenses no es lo más apropiado para los chiquis, pero nada más lejos de la realidad. 

Hay que escuchar estas versiones para comprobar que su música también puede servir para relajar a niños y mayores.

A ver qué os parece. 

Pincha en la imagen.

12 sept 2018

HOJA-REGISTRO del periodo de adaptación

En esta imagen os dejo una hoja descargable para registrar los comportamientos y situaciones que observamos en los más peques de 3 años durante el periodo de adaptación al cole.

Pincha en la imagen.

11 sept 2018

10 IDEAS HAZLO TU MISMO para guardar trabajos infantiles

Esta son ideas para hacer nosotras-os mismas los casilleros u organizadores para guardar las fichas, trabajos y demás que los peques hacen y que luego llevan a casa.

De esta forma son más originales y las hacemos a nuestro gusto.







Estos casilleros se pueden hacer con carpetas compradas, pero a mi me parece mejor hacerlos con cajas de cereales. Eso sí, las cajas deben de ser resistentes porque algunas que...

Poner las fotos de los peques esta muy bien para los de 3 años, pero después deberíamos sustituirlas por el nombre, en mayúsculas y luego en minúsculas. Y cambiarlas de posición cada mes o trimestre para que se esfuercen un poco en buscarla la suya. 








Otra posibilidad es guardarlos en una caja de cartón con separadores que tengan el nombre de los niños como esta de abajo, más o menos.




Poner pinzas metálicas o perchas es otra opción para que no se pierdan esos trabajillos que tanto cuesta hacer.



Y ahora unas ideas para tener todo el material ordenado. Mi recomendación es que se haga uno por cada rincón de trabajo, así no se mezclan, aprenden a ordenar y clasificar y son ordenados y limpios, que es algo a lo que se tienen que acostumbrar desde el principio.



 Fijaos en el detalle del sacapuntas.



Y por último esta idea para dejar los cuentos o libros o cuadernos de fichas o revistas o...



10 sept 2018

DE 5 EN 5. Las mejores APPS III


ARCADEMIC

Más de 50 juegos para distintas edades con los que se puede trabajar matemáticas, lenguaje y geografía. Se puede hacer multijugador en tiempo real e informar del progreso con respecto al tiempo empleado. También puede jugar toda la familia.

HIGHLIGHTS SHAPES

Acompañados por un zorro amistoso y otros amigos de los animales a lo largo del camino, los peques aprenderán y practicarán el emparejamiento, clasificación y categorización de formas y colores a través de mundos llenos de actividad e imaginación. Una jungla, el mar mágico, el misterioso espacio exterior y el Ártico son las bases para desarrollar juegos que aumentan de dificultad a medida que avanzamos.

LOS CUENTOS DE DANIEL TIGER

Dos libros interactivos con dos formas de lectura forman la biblioteca de historias narradas por Daniel Tiger. Las historias muestran a Daniel aprendiendo pequeñas lecciones de vida, como compartir con amigos y ser ayudante. Cada libro, disponible en inglés y español, incluye una canción, animaciones y un juego sencillo para alentar a los niños a jugar sobre el tema de la historia.

KIDS ALL LIST

Programador sencillo para crear listas de tareas. Muy útil para niños con síndrome autista. Al visualizar las tareas se pueden trabajar en orden. La lista de tareas se realiza organizando, de forma sencilla, las tarjetas de imagen. Todas las tarjetas ilustradas admiten sonidos de voz. Además, pueden crear sus tarjetas con su propia imagen y grabación de voz.

SEQUENCE IT!

¡Secuencia! es una herramienta destinada a fortalecer la comprensión de los procesos en función de una secuencia de eventos. Adecuado para niños con síndrome autista. Contiene ejemplos de secuencias de diferentes tipos y permite la creación de secuencias personales a través de una herramienta fácil de usar.

Una secuencia de imágenes es una herramienta efectiva que puede utilizarse en una variedad de actividades educativas, que incluyen: comprender causa y efecto, comprender procesos y una serie de acciones, fomentar la alfabetización, ampliar el vocabulario, ayudar a comprender la secuencia de una historia, etc. 

Pincha en las imágenes.

9 sept 2018

Actividades de Evaluación Inicial para 3, 4 y 5 años

Os presento algunas pruebas para controlar mejor los conocimientos previos con los que tenemos que empezar a trabajar en el aula.

Así podremos diseñar de forma mucho más efectiva nuestras programaciones y proyectos sabiendo desde dónde partimos con los peques.

También podremos darnos cuenta de las habilidades que poseen, de la capacidad de comprensión verbal, de la concentración en una tarea y de las dificultades que algunos presentan.

"Sin una evaluación inicial falta el conocimiento previo que es preciso poseer de una persona en pleno desarrollo para poder adecuar la enseñanza a sus condiciones de aprendizaje, y cumplir de esta forma la función reguladora que hemos asignado a la evaluación”. María Antonia Casanova.

Los archivos son descargables y están comprimidos en ZIP. Es un material muy completo.

EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS

EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS

EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS

También os dejo un documento muy interesante sobre la Evaluación Inicial.

Pincha en la imagen.


8 sept 2018

Personalizamos nuestra agenda

Ya hemos conseguido nuestra agenda para este curso, ahora la propuesta es hacerla más propia, más personal y aquí tenemos la fórmula.

Ahora a dejar libre la imaginación.


Pincha en la imagen.