En este banco de imágenes seguro que encontramos la que nos viene bien para preparar esa presentación que les vamos a poner a los chavales en la PDI o en el proyector del cole. Son imágenes libres.
Pincha en la imagen.
21 jul 2012
20 jul 2012
Presentaciones PREZI
Prezi es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. (wikipedia)
Ana Juez nos hace una presentación sobre Los principales narraciones y cuentos de la literatura infantil europea. Con ella vemos muchas de las posibilidades de esta aplicación.
Pincha en la imagen.
Para trabajar con esta aplicación, PREZI, existen tutoriales en español. Dejo un par de enlaces para el que quiera saber qué posibilidades tiene.
http://prezi.com/3yj7i0picta0/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/
http://prezi.com/yovqwpt_vlef/prezi-espanol/
http://prezi.com/3yj7i0picta0/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/
http://prezi.com/yovqwpt_vlef/prezi-espanol/

19 jul 2012
Láminas de todas clases AULA EL MUNDO
Son láminas realizadas en color, tamaño DIN-A3 (doble folio) y en formato PDF. Si tu impresora es pequeña y de blanco y negro, debes configurar la página para impresión a tamaño DIN-A4 (folio) y con una reducción del 75%.
Tocan temas como los insectos, los cometas, las tortugas, la lavadora, los peces, África...
Hay infinidad de ellas, deberemos elegir las más prácticas para nuestra clase.
Pincha en la imagen.

18 jul 2012
Aprendemos a pensar LIPMAN

Lipman, tras considerar las deficiencias en el ámbito cognitivo y del pensamiento con que llegaban los alumnos a la Universidad, se planteó la cuestión de por qué se daban tales lagunas, tales deficiencias. Reflexionando sobre el problema de la enseñanza llegó al convencimiento de que la educación que se daba a los alumnos tendía más a enseñarles a memorizar que a ayudarles a pensar. Descubrió que tal y como estaba diseñado el curriculum se incurría en el supuesto de que el alumno aprendía por sí mismo a reflexionar, a pensar, sin que hiciera falta que nadie le mostrase cómo hacerlo, que nadie le ayudase. Por ello planteó que, si «todas las materias presuponen que los estudiantes saben razonar, investigar y formar conceptos, pero si los estudiantes no consiguen hacer todo esto, ¿qué puede hacer el profesor para ayudarles?» (1987, página 346.)
Aquí os dejo unos cuantos enlaces para empaparse en el tema:
Centro de Filosofía para niños
Centro de Investigaciones Filosofía para niños
Libros de Lipman
Filosofía en Asturias
FpN en Valencia
Filosofía para escolares
La enseñanza de la lógica de Lipman

17 jul 2012
Banco de imágenes OPENCLIPART
En este banco libre de derechos de autor, es decir de licencia Creative Commons, encontramos imágenes con distintos formatos de archivos.
Siempre es interesante saber en dónde buscar una imagen y tenerla a mano sin problemas de autorías.
Pincha en la imagen.

16 jul 2012
Creatividad, ¿un bien escaso?

LILIAN DABDOUB ALVARADO nos acerca a ella con su artículo "La creatividad en la escuela, ¿una "especie" en peligro de extinción?"
Pincha en la imagen para leer el pdf.

15 jul 2012
Enciclopedias visuales MEDICI
Estas Enciclopedias Visuales de la Editorial Medici, no son demasiado caras, unos 15€ cada una, y pueden ser un buen libro para la biblioteca de clase, sobre todo para los niños más pequeños.
Son sobre cuatro temas: El mar, Durante el día, Los animales y El parvulario.
Pincha en la imagen.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)