9 sept 2013

Plataforma para dispositivos móviles PICAA APPS

Picaa es una plataforma que nos permite adaptar la interfaz de usuario y el contexto educativo a las necesidades y capacidades del alumno, ofreciendo una enseñanza individualizada y dando soporte a la realización de actividades en grupo.

Hay juegos de asociación, puzzles, ordenación, memoria, exploración...

La plataforma funciona en todos los dispositivos móviles de apple.

Pincha en la imagen.

8 sept 2013

Método de lectoescritura M. de la Oca

Ya he puesto alguna entrada sobre métodos de lecto-escritura, esta vez es un método creó Alicia, una seguidora del blog y que, al parecer, y después de estudiar muchos otros le ofrece todas las garantías. En este enlace a su blog muestra muchos vídeos ilustrativos.

Enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura desde un enfoque inclusivo. M. de la Oca.

En palabras de Alicia "este método que ideé hace años, en el que colaboraron las maestras y maestros que confiaron en la experiencia, los cuales aportaron cada uno su granito de arena y su visión como tutores, enriqueciendo cada actuación hasta conseguir este llamémosle Método, por lo de su sistematicidad, pero que se basa en el respeto y valoración de las diferencias,con lo cual la flexibilidad es una de sus características y nuestros aprendices los actores de la "peli", permitiendo así las modificaciones o adaptaciones que los docentes veamos convenientes. De hecho podrás comprobar en los vídeos, como las distintas promociones que expongo tienen matices diferentes, dependiendo de los docentes y de los aprendices."

Pincha en la imagen.

7 sept 2013

Herramientas web 2.0 JAVIER PRADO

En esta magnífica presentación WIX podemos encontrar una variedad de Herramientas Web 2.0 recopiladas por Javier Prado. Algunas de estas herramientas ya las hemos desglosado en otras entradas, pero merece la pena verlas de forma conjunta con todas las posibilidades que ofrecen para un aprendizaje interactivo.

Pues hala!!, a aprender!!

Pincha en la imagen.

6 sept 2013

Cuentos bilingües KIDSKIOSKE APPS

Esta primera colección está compuesta por 36 cuentos, que se irán editando poco a poco. Actualmente se publican en cuatro idiomas: español, inglés, alemán y japonés, y cada cuento bilingüe tiene una unidad didáctica para el aprendizaje del idioma deseado.

Cada unidad didáctica tiene tres niveles en función de la edad del usuario y/o de su nivel del idioma, dos modos de reproducción, AUTOPLAY para la reproducción automática y un modo GAMEPLAY para interactuar con las páginas del cuento.

Pincha en la imagen.

Pero lo mejor de todo es que además tienen un canal de YOUTUBE con los vídeos de los cuentos en los cuatro idiomas.

5 sept 2013

Cuadernos de pedagogía

Es una revista digital que nos ofrece toda la actualidad, libros, recursos, experiencias, entrevistas, reportajes... del mundo de la educación.

Algunos documentos son de acceso libre y otros sólo para las personas suscritas, pero se puede pedir una clave para una demo.

Pincha en la imagen.

4 sept 2013

Top 100 de las mejores herramientas para Educación JANE HART

Esta lista se realizó a partir de la lista de Top 10 Tools compartido por más de 220 profesionales de la educación en todo el mundo en el Centre for Learning & Performance Technologies.

No importa que sea de 2008, en esta presentación están las mejores herramientas para Educación.

Cierto es que alguna que otra ha desaparecido, pero las demás siguen siendo muy válidas y es conveniente, ahora que estamos a principio de curso, que les echemos un vistazo.

Pincha en la imagen.

3 sept 2013

900.000 visitas en el blog



Se me acaban las palabras y expresiones para decir lo mucho que lo agradezco.

Pincha en la imagen.