15 feb 2024

Direccionalidad Montessori en letras y números

Montessori comprobó que en la infancia se aprende la direccionalidad de las letras de forma natural y sin esfuerzo,  gracias a los periodos sensibles activos en esta etapa. 

Por este motivo, afirmó que si retrasamos este aprendizaje, la mano del niño de 6 a 7 años habrá perdido su preciso periodo de sensibilidad motora y escribir le resultará más difícil y costoso.

Aquí os dejos las pautas de direccionalidad de las letras y los números según Montessori.




4 comentarios :

FMFT dijo...

https://www.dafont.com/es/morasoft.font

Blanca B dijo...

Gracias por la aportación.

Anónimo dijo...

Hola Blanca, tengo que hacer un trabajo sobre un método de enseñanza de lectroescritura, me recomendarías alguno? Gracias

Blanca B dijo...

Hola. Yo he utilizado varios métodos, el global, el fonético y el constructivista. De todos ellos, el global da mucho trabajo, es lento, pero da una comprensión lectora total. El fonético requiere trabajar la conciencia fonológica de forma muy pautada y a lo largo del tiempo, con método, el resultado es muy bueno también. Y el constructivista pide bastante trabajo por parte de la profe, pero aprovecha todos los materiales que nos encontramos y es muy cercano a la realidad de los peques y su entorno. Me gustan los 3. Todo depende del momento y del tipo de alumnado que tengamos.
Espero haberte ayudado aunque sólo sea un poquito.
Te dejo este enlace que te puede ayudar. Métodos de aprendizaje de la lectura más habituales
Saludos.

Publicar un comentario