Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento medio físico-social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento medio físico-social. Mostrar todas las entradas

5 oct 2025

Buscando huellas. Juego

Este es un juego en el que desarrollaremos la capacidad visual, la memoria, el conocimiento del entorno (los animales del bosque) y la naturaleza.

Primero tendremos como referencia un cartel o mural con los animales que hemos elegido y su correspondientes huellas.

Se puede añadir algún vídeo del bosque y sus animales.

Imprimimos la ficha principal, la plastificamos y pegamos velcro en el medio de cada hueco. Las etiquetas con los animales, las huellas y los nombres de los animales los imprimimos y plastificamos. Recortamos las tarjetas y ponemos velcro detrás para poder realizar la asociación en la ficha principal.

Se trata de recordar la forma que tienen las huellas de cada animal, pero si les resulta difícil pueden observar el cartel o mural.
 

14 may 2025

Unidad Didáctica "El medio ambiente"

El medio ambiente es el entorno natural, físico y social que nos rodea, incluyendo elementos abióticos como el aire, el agua, el suelo y la luz solar, así como elementos bióticos como las plantas, los animales y los seres humanos.

Este entorno es crucial para la supervivencia de todos los seres vivos y su salud es esencial para el desarrollo sostenible.

Cuidar del Medio Ambiente es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad en los próximos años.

La educación de nuestro chavales en este campo es crucial porque ellos son los futuros cuidadores del planeta.

Entender la importancia del cuidado del Medio Ambiente desde una edad temprana suele ayudar a desarrollar hábitos y valores sostenibles que perduren toda la vida. 

¡Pues vamos a ello!

Pincha en la imagen.

7 may 2025

Cuenta y coloca las verduras y frutas en su repisa

Hoy nos vamos a dedicar al huerto.

Vamos a recoger todas las verduras y frutas que encontremos y una vez metiditas en sus frascos, para que se conserven en perfecto estado, vamos a intentar organizarlas bien.

Para eso tenemos unas estanterías de madera muy chulas.

Trabajaremos el conteo del 1 al 20.

¡¡Pues a ello!!




11 abr 2025

Actividades para trabajar el DÍA DE LA TIERRA en el aula.

Vamos a tomar unas cuantas ideas para celebrar el Día de la Tierra en nuestro aula o en nuestra casa con los más peques.

El objetivo de realizar estas actividades es que llevar a los niños y niñas a reflexionar sobre nuestro planeta y lo que podemos hacer para cuidarlo. 

Aquí van unas cuantas ideas:

**Cultivar alimentos.
Cultivar nuestros propios alimentos ayuda a reducir nuestra huella de carbono y también es ideal para enseñar a los niños cuál es el origen de las verduras y frutas y la importancia de una dieta saludable. Hoy en día, es posible encontrar semillas de todo tipo para crear nuestro propio mini huerto ecológico, incluso si tenemos poco espacio en el aula

**Excursión con bocata.
Esta es una estupenda manera de mostrarles a nuestros chavales que incluso las acciones pequeñas pueden suponer una gran diferencia en el mundo. No tiene que ser un gran proyecto, basta algo tan simple como ir al parque más cercano al colegio y hacer un pícnic para luego ir recogiendo la basura que hemos generado y de forma adecuada reciclarla.

**Decorar piedras.
Pintar piedras es una actividad fácil y entretenida con la que se consiguen resultados muy vistosos. Y aún es más divertido esconderlas por la clase o el patio para que otros las encuentren y disfruten. Puedes utilizar rotuladores permanentes o pintura acrílica para decorarlas; luego, a buscar el lugar perfecto para esconderlas o regalarlas a quien queramos.

**Sentir la Naturaleza.
Una manera sencilla es ir a un lugar con muchos árboles y deambular entre ellos explorando los sentidos, es decir, pensando en lo que podemos ver, tocar, oír y oler.

**Observar el cielo.
Una vez que empiezas a mirar el cielo descubres las nubes, te das cuenta de que hay tantas formas y tamaños diferentes que podrían ser infinitos. Además de ser muy relajante, observarlas también te permite fomentar la narración de historias y la creatividad, así como de tomar conciencia de lo que significa tener nuestro lugar en el mundo.

6 abr 2025

Primavera en la mesa de luz

La mesa de luz es un recurso magnífico para trabajar y desarrollar aspectos didácticos de forma muy, muy divertida. Jugando con las formas y los colores de la luz.

Aprovechando la primavera vamos a fijarnos muy bien en repetir el modelo que presentamos. Cogemos las partes que lo forman y tratamos de hacerlo igualito al original. Hay 5 modelos muy coloridos.

Según la edad de los peques les tendremos que dar las piezas recortadas ya o no.

Una vez cumplido el objetivo, lo más interesante es que los peques jueguen con las formas y compongan sus propias creaciones. Salen cosas fantásticas. ¡¡Ya lo veréis!!




4 abr 2025

Coloreamos nuestros cuadros de flores

¿Como que no hemos hablado de flores?

No sólo eso, sino que las vamos a pintar con rotuladores o marcadores de colores muy vivos y haciendo como si fueran vidrieras.

Damos paso a la creatividad más absoluta para que los peques lleven a casa un regalo primaveral que alegrará su habitación.

En el mural de clase quedan geniales cuando se exponen.

Cada niña o niño elegirá la flor que más le guste para colorearla.

Hay 8 modelos diferentes. Os dejo unos cuantos para que os hagáis una idea.





31 mar 2025

Los cambios que suceden en primavera

La primavera es una estación del año que trae muchos cambios, en las personas, en los animales, en el paisaje y en las emociones.

Si queremos que nuestros peques aprendan a ver esos matices de cambio es muy interesante que lo trabajemos desde la asamblea.

Os dejo unas tarjetas para comentar entre todos y para que después, individualmente, puedan jugar cuando quieran.