Mostrando entradas con la etiqueta robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robótica. Mostrar todas las entradas

17 jun 2016

Un robot para aprender BEE-BOT


La robótica educativa es una forma de aprendizaje que ayuda a potenciar diferentes aspectos de la inteligencia como la secuenciación, la programación, la anticipación, la orientación espacial, el trabajo en equipo, la superación de la frustración, la resolución de retos, la diversidad de soluciones... y favorece los procesos cognitivos.

Ahora os voy a presentar a este pequeño robot con forma de abeja llamado BEE-BOT con el que hemos jugado y aprendido durante este curso:

El robot Bee-bot acepta hasta 40 órdenes, adelante, atrás, girar a la izquierda y girar a la derecha, que se programan mediante los botones que tiene en la espalda. Una vez programada la secuenciación que queramos hay que pulsar en la tecla GO para que comience a moverse. Entonces parpadea una vez y emite un sonido al terminar cada instrucción. Al final del todo parpadea 3 veces para indicarnos que ha terminado ya.

Se desplaza de 15 en 15 cm, por eso contamos con un tapete de plástico transparente que tiene la cuadrícula ya hecha. Debajo hemos puesto una base de color liso y entre medias vamos poniendo los dibujos, palabras o números del tema o trabajo con el que vamos a trabajar. 

Hay muchos tipos de alfombrilla ya preparadas.




Os dejo unos cuantos recursos para hacer escenarios





Hemos participado en un proyecto colectivo que se llama El viaje de Bee-bot. Si queréis ver nuestra experiencia con el robot pinchad aquí.

Para conocer más sobre BEE-BOT... Pincha en la imagen.