Mostrando entradas con la etiqueta plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plástica. Mostrar todas las entradas

3 nov 2023

Máscara y pies de Triceratops. DINOSAURIOS

¡Saca las pinturas y los rotuladores para esta súper divertida manualidad con máscara de dinosaurio! 

Una excelente alternativa a la cuerda elástica es poner pegatinas de ojos saltones sobre los círculos y luego poner en la máscara una tira de cartulina como si fuera una corona. Es lo mejor si trabajamos con niños-as de 2 ó 3 años, así no se asustarán tanto.

Para hacer los pies que pondremos encima de los zapatos de los peques, se recortan y pegan triángulos de fieltro. Podemos aprovechar para hablar de las formas geométricas. 

A la hora de decorar ¡usa lo que quieras! Puedes seguir con lo básico o ser creativo y usar papel de seda, botones, acuarelas, etc.


Pincha en la imagen para descargar el PDF.

30 oct 2023

Colorear con acuarela DINOSAURIOS divididos en trocitos (4 láminas) (imprimible)

No se pretende que los dinosaurios de esta actividad queden igualitos a los que posiblemente existieron, sólo vamos a colorear con acuarela los trocitos en los que están divididos.

Los tres primeros tienen trozos grandotes, pero el T. Rex último tiene los trocitos más pequeños para que los peques más expertos puedan también tener uno especial. 

Propongo hacerlos con acuarela, pero dependiendo de la edad de los chavales se pueden rellenar con lápices de colores, con rotuladores, con ceras o con pintura de dedo.

Todos tienen su dificultad, pero el objetivo es que aprendan a controlar el lápiz, la cera, el trazo, el pincel o el dedo y, si es posible, los hagan sin salirse de las líneas. Es un gran trabajo de motricidad manual.

Van a quedar preciosos!!!

11 sept 2023

Celebramos los cumpleaños en clase (imprimible)

Cuando los peques cumplen años solemos hacer una pequeña fiesta en la sesión de la tarde (todavía tenemos la jornada partida).
En esa fiesta hacemos que la/el protagonista se sienta especial.

Yo suelo pedir a las familias que traigan un bizcochos o galletas caseras, las chuches las he desterrado hace tiempo. Pero antes de repartir los trocitos de tarta, cantamos la canción del cumpleaños, abrazamos a la cumpleañera/o y, según la edad, hacemos un dibujito entre todos o de forma individual que después pondremos en un cuadernito muy mono para que lo lleve a casa.

Mientras los demás peques hacen los dibujos el/la prota hace una tarta con plastilina en una plantilla preciosa que tenemos.

También suelo poner una corona, hecha con cartulina dorada, que ellos mismos adornan con stickers o con gomets, pero sólo si ellos la quieren.

En clase tenemos una tarta hecha con cartón y plastilina muy aparente que tiene velas y ellos las soplan. Me parece más limpio que hacerlo en el bizcocho que traen de casa.

Aquí os dejo unas cuantas tartas para adornar con plastilina. Siempre se plastifican estas fichas para que sirvan muchas veces.

1 oct 2022

Manualidad muy sencilla para las 4 estaciones del año

Muy parecida a la técnica que hemos visto ya es esta manualidad.

Con sólo unas tiras de cartulina y unos tubos de cartón podemos hacer que nuestros peques recuerden y se den cuenta de la variación de las estaciones del año.

Os dejo la imagen del proceso.


12 jul 2021

Manteles para trabajar la motricidad fina con plastilina


Hacer los puntitos de la mariquita.


Hacer los gusanitos o los granitos de trigo.


Hacer churros para completar la telaraña.


Hacer las hojitas del diente de león.


Hacer la estela del cohete y alguna estrella.


Hacer el gusanito de la manzana.


Poner las traviesas de la vía de los trenes.

Pincha en las imágenes.

20 feb 2021

Ejercicios para dibujar sencillos animales

En estas fichas vamos a encontrar 10 animales que debemos copiar del modelo. 

Este es un ejercicio estupendo para trabajar la atención visual y la orientación espacial.

Una de las variantes puede ser fijarse bien en el animal a copiar y taparlo con un papel e intentar dibujarlo.

Luego se pueden pintar, pero tampoco es necesario.

Como todas las fichas de tipo común, lo más conveniente es imprimirlas y ponerlas en una funda de plástico para trabajar encima con un rotulador que después se pueda borrar, y así las mismas fichas servirán para todos los peques de la clase. De esta forma ahorramos tinta y papel.

Pincha en la imagen.

8 ene 2021

TÉCNICAS PLÁSTICAS: hacemos animales con círculos

Recortar círculos y con ellos hacer manualidades es una técnica muy visual para que nuestros peques ejerciten sus manitas y consigan destreza de forma fácil y muy resultona, usando, además, la primera figura geométrica que identifican y trabajamos en la escuela.

En esta página que os dejo hay más de 100 animales hechos con círculos para que podamos elegir el más interesante para nuestros chavales según su grado de habilidad.

Pincha en la imagen.

5 nov 2020

Practicando con las tijeras

Ya estamos otra vez practicando el recortado que tanto nos cuesta.

Esta vez también van a ser pelos, pero un poco más complicados, quizás.

Son 7 láminas muy simples pero que van aumentando su dificultad.

A imprimir y a practicar.


Para bajar el pdf... Pincha en la imagen.

25 sept 2020

Actividad individual "Diseña tu mascarilla"

Como veis es una actividad muy sencilla y divertida, consiste en tirar el dado y ver qué color nos toca para poner el dedo encima de la mascarilla de papel. Deben decir el nombre del color en voz alta, así los repasamos, afianzamos su aprendizaje o los aprendemos.

Como no se puede hacer por grupo de rincón, lo mejor es que pasen de uno en uno y la adornen a su gusto.

Os van a quedar verdaderas joyas. De todo hay que sacar partido.



Pincha en las imágenes.

2 may 2020

Abecedario recortable

Un abecedario listo para hacer muñecos con los brazos y piernas movibles.

Primero pintaremos las letras, luego se recortan y se pinchan los circulitos donde meteremos los encuadernadores pequeños.

Un buen ejercicio para practicar el recortado y la motricidad fina.

Para poner en la habitación, en el aula, jugar y practicar las letras de nuestro nombre.

Pincha en la imagen.