Mostrando entradas con la etiqueta Día del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

5 jun 2024

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2024


En el Día Mundial del Medio Ambiente quiero hacer hincapié en el consumo de plásticos derivados del petróleo y su efecto contaminante en el mundo.

Para ello os dejo un artículo que nos informa sobre el problema generado por el plástico, para ello...
Pincha en la imagen.



3 jun 2024

Actividades e ideas para trabajar el Medio Ambiente


Cada año, el 5 de junio, personas de todo el mundo se reúnen para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Establecido para aumentar la conciencia ambiental, el Día Mundial del Medio Ambiente es una gran oportunidad para que las familias y las personas dediquen un tiempo a centrarse en cómo pueden llevar una vida más ecológica. Todos debemos trabajar juntos por un mundo más limpio.

Muchas comunidades organizan actividades divertidas para el Día Mundial del Medio Ambiente, pero si buscas otras formas de celebrar el día en familia aquí van algunas sugerencias:

1.- Recogida de basura local. ¡Salid al aire libre y realizad una actividad práctica y ecológica que realmente marcará la diferencia! Coged bolsas de basura general y otra para artículos de reciclaje e id al parque o espacio verde más cercano y comenzad a recoger basura. Por razones de seguridad, es posible que quieras pedir prestado o comprar algunos palos para agarrar y asegurarte de que todos usen guantes protectores. Además, asegúrese de advertir a los peques que no recojan vidrios rotos ni objetos afilados.

2.- Excursión de reciclaje. Probablemente ya recicles la basura en casa, pero ¿tienen tus hijos alguna idea de dónde acaban los artículos clasificados? Aunque es poco probable que nos permitan visitar un vertedero, es posible que podáis realizar una visita guiada a una instalación de reciclaje local. Muchos artistas utilizan artículos reciclados. ¿Hay algún estudio que haga esto cerca de ti?

3.- Apreciar la naturaleza. Hay muchas maneras de disfrutar del aire libre. Desde actividades en el bosque hasta senderos naturales, plantar un árbol o hacer un comedero para pájaros.

4.- Realizar un intercambio de juguetes. Esta es una forma muy eficaz de enseñar a los peques a reciclar, el valor de aunar recursos y compartir. Animad a los chavales a ordenar sus juguetes y a dejar a un lado aquellos con los que ya no juegan o que les han quedado pequeños. Invitad a otras familias amigas o vecinas a hacer lo mismo y luego organizad un evento de intercambio en casa o en el portal. ¡Tus hijos se llevarán juguetes nuevos para jugar y también habrán reciclado los viejos!

5.- Haced un Plan Familiar Verde. Comenzad la planificación haciendo una mini-auditoría de los hábitos de tu familia. Intentad responder preguntas como: ¿Con qué frecuencia se bañan las personas cuando podrían ducharse? ¿Echamos la ropa a la lavadora cuando podríamos volver a usarla? ¿Dejamos todos los electrodomésticos enchufados? ¿Nuestra comida es de importación? ¿Utilizamos bolsas de compras reutilizables?, etc. Una vez que tengamos una idea de qué tipo de cosas podemos cambiar, haremos una lista de esos cambios y los pondremos en un sitio visible y destacado para tenerla siempre en cuenta (para involucrar a los niños en su creación se puede hacer de forma visual y divertida y así será atractiva para toda la familia).

Os dejo también tres guías para niños y niñas de CÓMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE:




5 jun 2023

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2023


Nuestra amada Tierra tiene muchos problemas, provocados en su mayoría casi absoluta por nosotros.

Acabo de leer unos artículos que abogan por tildarnos como parásitos del mundo, virus, y se plantean si debemos dejar de existir como especie para que La Tierra salga adelante.

Bueno, no estoy muy de acuerdo, pero reconozco que no soy capaz de imaginar ninguna especie que maltrate su medio de vida tanto como lo hacemos nosotros, incluso hasta su destrucción.

Tirar piedras sobre nuestro tejado no genera más que agujeros por los que sufrir enfermedades, hambre, destrucción, asfixia o aniquilación total.

Me parece que no hacemos lo suficiente para obligar a nuestros dirigentes a plantearse un futuro reparador. Nos hemos instalado en el conformismo total y La Tierra no deja de dar señales de socorro que parece que no queremos escuchar.

El futuro es incierto. Me apena que sean nuestros hijos-as los que lo soporten, pero creo en ellos y creo que serán mucho más concienciados, mucho más efectivos y mucho más resolutivos de lo que hemos sido nosotros.

¡¡¡¡VIVA LA TIERRA!!!!

Pincha en la imagen para descubrir más.

24 may 2022

Recursos para el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 de junio)


El 5 de junio se celebra el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.

Se pueden realizar muchísimas actividades para acercar este Día a los niños y niñas de nuestros centros escolares que las familias pueden desarrollar también.

A continuación os dejo un montón de recursos de varios tipos. Hay para todos los gustos.












23 may 2021

Recursos de Educación medio-ambiental

Para trabajar la Educación medio-ambiental disponemos de muchos recursos que hacen que los peques entiendan un poco mejor nuestro planeta y la importancia de conservarlo para que todos los seres vivos, plantas, animales y personas podamos seguir viviendo en él durante muchos siglos.

Según nos explican en las Naciones Unidas la Educación medio-ambiental tiene como objetivos la formación de los individuos para conocer y reconocer las interacciones entre lo que hay de natural y de social en su entorno y para actuar en ese entorno. Intentando no imprimir a sus actividades orientaciones que pongan en grave deterioro el equilibrio que los procesos naturales han desarrollado, haciendo posible la existencia de una calidad ambiental idónea para el desarrollo de la vida humana.

Aquí hay una lista de recursos que tenía almacenada para desarrollar este importante tema en clase.

Recursos para los niños-as






Recursos para los docentes




ACTIVIDADES VARIADAS:

+Taller de jardinería (plantación de semillas en jardineras grandes para incentivar el cuidado de la naturaleza entre los más pequeños observando el crecimiento de las plantas).

+Excursiones al parque, bosque, río o campo cercano (se les puede dar un papel y un lápiz para que vayan apuntando o dibujando lo que quieran y les guste) (podemos llevar bolsas de papel para recoger la basura que encontramos en ellos y hacer una labor de reciclaje). 

+Realizar juguetes con material reciclado (recopilar botellas, vasos de plástico, bricks, rollos de papel de wc, vasos de yogures y demás durante un tiempo para que, el día elegido, inventen juguetes de forma libre).

+Convertirnos en entomólogos (descubrir la vida animal a tamaño real con una lupa indagando en setos y jardines cercanos al colegio o casa).

+Tocar la naturaleza (recoger varios objetos naturales del patio, campo o patio y con los ojos vendados adivinar al tacto de que objeto se trata).

+Oler la naturaleza (en la excursión al campo o bosque cerrar los ojos en los arbustos o hierbas olorosas para recordarlas) (se puede coger un poquito de cada una y llevarlas a clase o casa en una bolsita zip para trabajar con sus olores al día siguiente).

+Juegos sensoriales para identificarse con la naturaleza (imitar el sonido del viento con la respiración) (simular el aleteo de las aves con el movimiento de los brazos) (comparar el silencio en la naturaleza con el de clase) (jugar con la huella que deja el pie, la mano, el dedo sobre la arena) (observar las ondas que se producen al tocar el agua de un charco, un lago, un estanque...).


24 may 2020

Recursos para celebrar el Día del Medio Ambiente


Todos los días deberían ser el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, porque el medio ambiente en donde se desenvuelve la vida, y este planeta es lo que es por la vida que hay en él.

Los científicos buscan y buscan en el espacio planetas parecidos con vida, pero no han conseguido más que saber los que podrían tener condiciones para la vida. Esto nos dice que somos muy, muy especiales en el cosmos (al menos de momento).

Disfrutar de nuestro sistema vital, de nuestras plantas, nuestras aguas, nuestros montes, nuestros árboles y bosques, nuestros ríos y cataratas, nuestros mares y océanos es algo de tan gran privilegio que deberían estar encarcelados los que rompen el sistema adrede. Porque no sólo atentan contra la humanidad, sino contra el planeta que generosamente nos alberga. Soy una ecologista convencida.

Si como ciudadanos supiéramos lo que nuestro planeta sufre cada vez que hacemos uso de nuestro consumismo alborotado y desordenado... seguro que tendríamos mucho más tiento a la hora de malgastar recursos.

Hoy, con los peques en casa, es un día para las charlas de tú a tú, para hacerles ver que este maravilloso regalo hay que cuidarlo, mimarlo y mantenerlo limpio.

Aquí dejo varios recursos para que tengáis dónde elegir el más apropiado para vuestra casa o cole.






5 jun 2019

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2019


De nuevo un año más para recordar que cuidar la Naturaleza es cuidar nuestro futuro y mejorar nuestro presente.

La desertización, la deforestación, la contaminación de las aguas, la quema de combustibles fósiles, la desaparición de especies animales y vegetales, la extenuación de los recursos naturales, la industrialización, el exceso de uso de la energía, el deshielo de los polos, el efecto invernadero, la contaminación del aire, la desaparición de acuíferos, las inmensas islas de plásticos, la toxicidad en los alimentos por metales pesados, la muerte masiva de abejas, el aumento de especies invasoras... en definitiva EL MALESTAR DE ESTE PLANETA, está causado por el hombre.

Si de cada 10 personas 2 tomaran conciencia de este problema e hiciesen los deberes, la TIERRA se podría salvar, pero parece que no nos interesa demasiado.

¿ESTAMOS DISPUESTOS A PERDERLO TODO?

¿QUÉ FUTURO LES ESPERA A NUESTROS HIJOS Y NIETOS?

¿POR QUÉ EL PODER POLÍTICO NO QUIERE ARREGLAR NADA?

5 MINUTOS DE REFLEXIÓN, POR FAVOR. 





Pincha en la imagen.

5 jun 2018

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2018 + RECURSOS


La defensa del medio ambiente es cuestión de todo el que cree que vivir en este hermoso planeta es algo que hacemos de prestado. Mantenerlo limpio y cuidarlo para que las sucesivas generaciones puedan disfrutar de él sin contaminación es uno de los objetivos principales de este Día del Medio Ambiente.

Cada año se incide en un problema concreto que afecta a la Tierra y que el ser humano  produce. Este año el problema PLÁSTICO ha sido el elegido.

Desde que el plástico apareció, allá por los años 50, ha sido uno de los materiales artificiales más utilizados por su versatilidad, su utilidad, su facilidad de limpieza y su bajo coste, pero con el paso del tiempo la vida del PLÁSTICO se ha convertido en un grave problema: las bolsas, los guantes, los recipientes, los botes, las botellas, las carcasas, los cordajes, las telas plásticas y sus mil y una formas son el mayor problema de desechos que tenemos.

La Unión Europea ha puesto fecha para la retirada del plástico, comenzando por las bolsas, por eso a partir del 1 de julio en España se dejarán de repartir bolsas gratuitas en los comercios, ya que se supone que debido al precio que tendrán se disminuirá la cantidad utilizada. 

Las razones que han llevado a la legislación europea y española a limitar el consumo de bolsas de plástico están ligadas al medio ambiente pero también a la utilización práctica de este producto. La obtención de bolsas plásticas requiere de derivados del petróleo, por lo que su impacto en el medio ambiente es doble: por un lado, está relacionado con el proceso de fabricación y, por otro, con el hecho de que muy pronto se convierten en residuos altamente contaminantes. Se trata de un producto cuya media de uso no llega al cuarto de hora y, en cambio, tarda años en desaparecer del medio ambiente. Además, su reciclaje es muy limitado (en torno al 10% del total) y, las que no se reaprovechan, acaban en vertederos, en el mar formando islas gigantes que van navegando a la deriva o en el estómago de la fauna (vía por la que llegan de nuevo a nuestra cadena alimentaria).

Reducir el PLÁSTICO que forma parte de nuestras vidas es básico para que la diversidad de especies siga existiendo, incluída la nuestra.

YO YA HE TOMADO UNA DECISIÓN 
(no usaré más una botella de plástico).

TODOS PODEMOS AYUDAR

¿CUÁL ES LA TUYA?




(cuento para niños de 4 años)



Pincha en las imágenes.

5 jun 2017

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2017

http://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/135890/Innovador-metodo-para-que-los-microbios-limpien-el-Medio-Ambiente

Siempre cabe sitio para la esperanza. Dejo una noticia que nos hará el día más alegre a todos y todas las que compartimos destino con nuestro querido Planeta Azul (cada día menos por desgracia).

Pincha en la imagen.

Me permito dar un consejo: si en vuestra ciudad o pueblo hace un día estupendo... salid al campo, lo más lejos posible de edificios, contaminantes y fábricas, y reid a carcajadas, luego haced un minuto de absoluto silencio para escuchar TODOS los sonidos, respirad profundamente 5 ó 6 veces, y, por último, contemplad las plantas, las flores, los árboles, los pequeños animalillos, los insectos, la tierra, la arcilla, el cielo, el agua o lago, el mar o río, lo que tengáis más cerca y... LLEVAOS ESTE OCÉANO DE SENSACIONES A CASA PARA RECORDARLO CUANDO EL AGOBIO O EL STRESS NO OS DEJEN RESPIRAR.

4 jun 2017

Ser el héroe del planeta (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.discoverykidsplay.com/juegos/se-el-heroe-del-planeta/#game-header
Ayudamos a salvar el planeta. ¿Cómo lo vamos  a hacer? 

Pues trabajando pequeños gestos que se pueden hacer en casa y que en la escuela aprenderemos jugando con este divertido juego.

Pincha en la imagen.

3 jun 2017

Reducir, Reutilizar y Reciclar cantando (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.youtube.com/embed/gKB_7MUPxT4
Reducir, reutilizar y reciclar. Una canción supermarchosa con la que los chavales aprenderán de forma muy divertida y pegadiza.

Pincha en la imagen.

2 jun 2017

MANUALIDADES PARA EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (SeMaNa VeRdE 2017)

https://www.facebook.com/pg/Actividades-de-Educaci%C3%B3n-Infantil-173413069381516/photos/?tab=album&album_id=534090843313735

Ya hemos aprendido el lema de las 3R's, ahora hay que ponerlo en práctica, al menos lo de reutilizar. Para ello intentaremos sacarle provecho a material de desecho que los niños pueden ir trayendo a la escuela.

Pincha en la imagen.