Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas

20 oct 2025

Contando castañas

Este juego está diseñado para desarrollar habilidades matemáticas ya que combina lógica, ejercicio matemático de conteo y motricidad fina.

La tarea consiste en colocar castañas en el tablero siguiendo un patrón y luego contarlas.

Imprimir la plantilla PDF para la actividad de conteo de otoño y preparar las piezas del juego. Se puede hacer con castañas reales en lugar de tarjetas en el tablero de juego.

Hay 3 hojas con diferentes patrones.

Se elige una tarjeta con un patrón y se debe repetir en la ficha principal poniendo una castaña en el lugar que indica el patrón. Cada cuadrado de color indica dónde debe colocarse una castaña. Luego se cuentan cuantas hay y se elige la tarjeta con el número que indica esa cantidad. 




9 oct 2025

Clasificamos hojas de forma lógica

Aprovechando el otoño vamos a trabajar la clasificación y asociación matemática de elementos (forma y color) en esta tabla de doble entrada.

Este ejercicio desarrolla la lógica, la memoria y la motricidad fina. Hay 5 hojas y 6 árboles diferentes, es decir, 30 combinacinaciones.

Se puede jugar de forma individual o en el grupo del rincón.

Cada hoja se debe colocar en el sitio adecuado buscando la intersección de una fila (tipo de hoja) y una columna.

5 oct 2025

Buscando huellas. Juego

Este es un juego en el que desarrollaremos la capacidad visual, la memoria, el conocimiento del entorno (los animales del bosque) y la naturaleza.

Primero tendremos como referencia un cartel o mural con los animales que hemos elegido y su correspondientes huellas.

Se puede añadir algún vídeo del bosque y sus animales.

Imprimimos la ficha principal, la plastificamos y pegamos velcro en el medio de cada hueco. Las etiquetas con los animales, las huellas y los nombres de los animales los imprimimos y plastificamos. Recortamos las tarjetas y ponemos velcro detrás para poder realizar la asociación en la ficha principal.

Se trata de recordar la forma que tienen las huellas de cada animal, pero si les resulta difícil pueden observar el cartel o mural.