Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas

19 abr 2025

Estamos en Pascua


La palabra PASCUA significa la celebración de un cambio, una transformación. En España se desean Felices Pascuas el sábado de Semana Santa. No sé cómo será en otros países.

Entre las comidas típicas de esta época están las croquetas de bacalao, los buñuelos de bacalao, el potaje, las torrijas, los buñuelos de aire, las rosquillas, las filloas, los pestiños, las monas de Pascua, las cocas de Pascua y las orejas de Semana Santa. 

Si quieres saber más sobre la Pascua... Pincha en la imagen.

22 mar 2021

Tablero matemático de doble entrada con dibujos de Pascua

Esta es una tabla de doble entrada. Una noción matemática nada fácil de comprender, de aquí que tengamos que hacer muchos ejercicios que poco a poco se deben ir complicando.

Las tablas de doble entrada tienen dos condiciones en sus elementos: filas y columnas.

En este caso las filas son huevos de Pascua con diferentes adornos y las columnas son los colores que deben tener.

Dado que los colores no se repiten los peques no podrán confundir el sitio de cada ficha.

Es conveniente plastificar tablero y fichas.

Aquí os dejo el tablero principal y los elementos que recortados deben situar en el tablero.



Pincha en las imágenes.



11 mar 2021

Juego de discriminación visual

En este juego, que se puede hacer por parejas, en grupo o de forma individual, se debe encontrar el círculo que le falta a cada huevo, encajando perfectamente el trozo que le falta.

La discriminación visual es un aspecto que no se trata mucho en las escuelas, como tal, porque no se le da importancia ya que se presupone que se consigue de forma natural, cosa no del todo cierta.

Realizar ejercicios de discriminación visual nos aporta una información básica porque nos da idea de si los niños y niñas poseen capacidad de observación y atención, lo cuál nos permite saber si serán capaces de discriminar números, letras o dibujos, tan importante para la lectoescritura.

Es necesario plastificar, al menos las fichas pequeñas, para que no se estropeen muy rápido. Y mejor es imprimir en cartulina que en papel.




Pincha en las imágenes.