Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas

3 sept 2020

Actividad para aprender el uso correcto de la mascarilla

Todos conocemos la importancia de las mascarillas para combatir el covid, y aunque nuestros niños y niñas no tengan la obligación de llevarla es conveniente que conozcan la forma correcta de ponérsela, porque si lo aprenden bien son capaces de corregir a muchos otros niños y adultos que estén cerca de ellos. 

Aquí tenemos una presentación en PowerPoint sobre la manera correcta de poner la mascarilla para trabajarlo en la asamblea en forma de láminas, con un pc, con la tablet o con la PDI. Incluso se puede enviar a casa para que lo puedan abrir allí y lo compartan con toda la familia. Las páginas finales son unas pequeñas fichas para asegurar el aprendizaje.
 
Pincha en la imagen.

Si os gusta más imprimirlo y lo queréis en pdf, porque la presentación tiene mucho peso... os dejo el archivo AQUÍ.

2 mar 2020

Dialogamos en clase sobre los padres

Se acerca el 19 de Marzo, Día del Padre en España.

Teniendo en cuenta el tipo de familias que existen en la sociedad actual, y por tanto en las escuelas, no parece una práctica muy relevante realizar este tipo de días festivos.

Y aunque yo no lo he celebrado nunca en el cole, si es verdad que hemos hablado muchas veces de los padres y de las madres como individuos fundamentales en nuestras vidas. Por eso me decidí a realizar esta presentación, basada en unas maravillosas ilustraciones de SOOSH., para que sirviera como elemento motivador y dar pie a que los peques expresen sus emociones y sea el inicio de un interesante diálogo sobre el tema.

Pincha en la imagen.

17 dic 2018

Cuento LA NOCHEBUENA DEL LOBO

Este precioso cuento inventado por dos estupendos maestros, Juan Carlos Gualda y Mª Pilar Argés, gran ilustradora, por cierto, nos explica de forma peculiar cómo hacer una comida sana para navidad.

Este lobo malísimo va a aprender muchas cosas.

Es una presentación muy simpática, a los peques les va a encantar.

Pincha en la imagen.

18 nov 2018

Cuento LA CASTAÑA QUE REVENTÓ DE RISA

Este cuento la mar de divertido nos explica por qué las castañas tienen dos colores diferentes.

He realizado una presentación de PowerPoint para que sea más fácil ponerlo en el ordenador de clase o en el ipad y contárselo a los niños de clase.

Pero también podemos verlo en un vídeo que hizo mi querida amiga Ana. Os lo dejo AQUÍ.

Claro que si lo que queremos es imprimirlo para hacer láminas, plastificarlo, encuadernarlo y que sean los niños lo que lo cuenten o lo tengan en la biblioteca... os dejo el enlace de las láminas que encontré AQUÍ.

Pincha en la imagen.

12 oct 2018

OTOÑO. Cuento de Las 3 hojitas

Un cuento muy sencillo para los más pequeños que relata las peripecias de 3 hojitas de un árbol cuando viene el otoño.

En la imagen está en pdf directamente para imprimir, pero si lo necesitáis en forma de presentación de PowerPoint me lo podéis pedir en los comentarios o en el correo electrónico de la página (actividadeseducainfantil@gmail.com).

Pincha en la imagen.

26 oct 2017

El otoño y sus características

Esta es una estupenda ocasión para ver las características de la estación del otoño.

Es una presentación realizada por Educarioja. 

Pincha en la imagen.

25 abr 2015

Actividades para el desarrollo lingüístico

A través de esta presentación Prezi nos indican actividades cotidianas para el desarrollo lingüístico de nuestros chavales.

Seguro que nos viene bien a profes y familias.

Pincha en la imagen.

4 abr 2014

Me gusta la gente ISSUU

El protagonista de esta historia es Gus, un niño encantado con el mundo en el que vivimos.

Gus nos invita a conocer a la gente que le rodea para que nos demos cuenta de todo lo bueno que llevamos dentro.

Un relato sobre la tolerancia y la preciosa diversidad humana de Sebastián de la Serna.

En el libro también hay propuestas para buscar detenidamente en las páginas ciertos objetivos: un conductor, gnomos, un perro, un fantasma, un marciano...

Es muy divertido y a los peques les va a entusiasmar fijo.

Pincha en la imagen.

2 nov 2013

Actividades con telas GRUPO MOTRIZ

Diferentes actividades y juegos para hacer con los niños-as utilizando telas. Nos lo presenta un grupo de estupendos profesionales.

Es una presentación con mucha tela.

Pincha en la imagen.

16 sept 2013

Aproximación al lenguaje escrito CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ

Para los alumnos-as que empiezan a escribir he encontrado estos materiales de Aproximación al Lenguaje Escrito. Espero que os sean útiles.




26 jul 2013

Semáforo emocional de Mark Greenberg

Establecer "ZONAS DE PAZ" en la escuela con una especie de semáforo que los niños pueden entender muy bien es ir a paso ligero por el camino del AUTOCONTROL.

Vamos a ver en qué consiste.

Pincha en la imagen.

7 jun 2013

Animalitos MONSTRUITO

Monstruito es un seguidor del blog que hace presentaciones estupendas. Os dejo una sobre los animales como muestra. 

Pincha en la imagen.

29 abr 2013

Trabajar la motricidad gruesa

En esta presentación encontraremos juegos para trabajar la motricidad gruesa.

Aunque en el título pone psicomotricidad, me permito no estar de acuerdo, ya que creo que los ejercicios motrices para el movimiento corporal no adquieren la categoría de "psico" si no están implicados los afectos, miedos, pulsiones internas  y demás aspectos psicológicos de los chavales. Si sólo hay habilidades motrices o corporales se convierte en motricidad, gruesa o fina. (Soy seguidora convencida del psicomotricista Bernard Aucouturier y aplico sus enseñanzas en clase de psicomotricidad). 

22 ago 2012

Periodo de adaptación escolar

Para que el principio de la escolarización no se haga demasiado cuesta arriba a los chiquillos, es conveniente que el alumnado de infantil realice un periodo de adaptación al centro, al aula y a la profesora. Aquí dejo un buen documento que apoya y justifica la realización de este periodo especial.

Pincha en la imagen.

30 jul 2012

Aprendizaje de la escritura TERE

Esta presentación relata las diferentes etapas por las que pasa el niño en la adquisición de la escritura durante la etapa de educación infantil, todo ello dependiendo de su madurez, claro.

ESCRITURA




28 jul 2012

GURE JOLASAK (NUESTROS JUEGOS)

Aquí os dejo una presentación con juegos típicos del País Vasco. Supongo que muchos serán conocidos en otros sitios, pues están representados los más significativos.

NUESTROS JUEGOS (GURE JOLASAK)


9 jul 2012

Lectoescritura

Manuela García Abadillo, Mª Dionisia Talavera Castro y Sonia Moreno Sánchez

Lectoescritura Recursos Muy Buenos