Mostrando entradas con la etiqueta operaciones matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operaciones matemáticas. Mostrar todas las entradas
4 abr 2024
Aprendemos mates jugando
¡La ardilla Tod se ha estrellado con su nave en el planeta de los Monster Numbers!
Este es un planeta matemático.
Monster Numbers se puede descargar de forma gratuita para Android, iPhone, iPad y Windows Phone 8.
Hay 18 niveles y 8 pruebas matemáticas disponibles sin límite de tiempo.
Los pequeños de 4 y 5 años (Preescolar / Escuela infantil) realizarán juegos para niños de contar, identificación de los números, aprendizaje de secuencias lógicas, sumas de objetos, agrupar (sumar) objetos, restas sencillas, puzzles de matemáticas.
Los niños de 6 y 7 años (Escuela primaria) podrán repasar la habilidad de contar (conteo), las sumas sencillas con números pequeños, aprender a restar (restas sin llevada), y también practicarán el aprendizaje de lógica matemática con secuencias de lógica.
Chicos y chicas de 8 y 9 años (escuela primaria) trabajarán la aritmética mental más avanzada: operaciones de sumar y restar rápidamente y el cálculo mental con las tablas de multiplicar.
De 10 años en adelante (Quinto y sexto de Educación Primaria) trabajarán el cálculo mental a través de juegos para niños con operaciones de sumar (sumas con y sin llevada), restar (aprendizaje de restas con y sin llevada), practicar las tablas de multiplicar y dividir. ¡¡ Aprender mates nunca fue tan divertido!!
Pincha en la imagen superior.

23 feb 2023
7 jul 2022
10 feb 2022
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES VARIADAS PARA CARNAVAL
Este es un cuadernillo muy completo con 12 actividades para trabajar la lógica, la atención, la destreza manual, las figuras geométricas, la suma, el conteo, la motricidad fina, las emociones, la discriminación visual o la grafomotricidad.
Pincha en la imagen superior para descargar el PDF.
Etiquetas:
atención
,
carnaval
,
desarrollo lógico-matemático
,
discriminación visual
,
educación emocional
,
fichas
,
figuras geométricas
,
grafomotricidad
,
lógica
,
motricidad fina
,
números
,
observación
,
operaciones matemáticas

16 ene 2022
Cuadernillo de actividades para el invierno
He confeccionado este cuadernillo para realizar actividades con el tema del invierno.
Hay actividades de lógica, motricidad fina, cantidades, grafomotricidad, números, seriación, colores, escritura, recortado, sumas, restas... en total 36 páginas variadas para que los peques se diviertan asentando conocimientos.
Espero que os guste.
Para descargarlo pincha en la imagen.

4 oct 2021
25 abr 2020
Sencillas sumas y restas
Con estos cartelitos tan coloridos de sumas y restas sencillas podemos empezar a enseñarles a los peques de 4 años o 5 años, según tengamos el nivel de clase, a realizar pequeñas operaciones.
Es interesante no imprimir más que un ejemplar de cada una de ellas y después ponerlas dentro de una bolsa o carpeta de plástico para que trabajen con el rotulador encima de la bolsa y lo borren después, así la misma ficha servirá para toda la clase.
Como todo concepto antes se debe hacer de forma manipulativa.
Es un juego más para poner en el rincón de matemáticas y lógica.

25 feb 2019
Cálculo mental mediante problemas cotidianos
Si tengo 3 gominolas y te doy otra ¿cuántas tienes ahora?
Este sencillo problema de cálculo mental es la base de este método tan conocido por los que hemos impartido mates desde hace tiempo.
El método EL QUINZET ayuda a calcular pequeños problemas de sumas y restas con sencillos y conocidos elementos para que los chavales aprendan a realizar el cálculo mental de forma visual y pautada.
Este sencillo problema de cálculo mental es la base de este método tan conocido por los que hemos impartido mates desde hace tiempo.
El método EL QUINZET ayuda a calcular pequeños problemas de sumas y restas con sencillos y conocidos elementos para que los chavales aprendan a realizar el cálculo mental de forma visual y pautada.
Tiene 4 series de 50 ejercicios que van complicando un poco la cosa, pero la verdad es que estos problemas son estupendos para niños-as de 5 ó 6 años.
Un consejo muy importante, si vamos a comenzar este método debe hacerse a diario y con un par de minutos haciendo problemas es suficiente. Al principio costará bastante porque los chiquis no están acostumbrados a calcular mentalmente y hay que ayudarles, durante la primera serie al menos, con objetos para que entiendan la dinámica, pero después se hace en un pispas y el día que no se puede hacer porque te vas de excursión o por lo que sea... se enfadan contigo. Os lo digo por experiencia.
Pincha en la imagen.

8 ene 2019
Ejercicios de ábaco con el número 10
Ejercicios para trabajar el número 10 a través del ábaco.
Es entretenido y muy interesante para introducir a los peques el concepto de invariabilidad de una cantidad al disgregarla en otras cantidades más pequeñas, es decir, para introducir la variabilidad de la suma de elementos dado un conjunto único final.
Pincha en la imagen.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)