Mostrando entradas con la etiqueta destreza manual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destreza manual. Mostrar todas las entradas

10 nov 2025

Plantillas con figura para trabajar la motricidad fina

Os dejo 12 modelos diferentes para poder trabajar sobre papel la motricidad fina con diversos elementos: pompones, botones, tapones, bolas de plastilina, castañas, piezas de lego, trocitos de palo, cuentas de collares, mini gomitas de borras, mini animalitos, bolitas de algodón, huellas de dedos...

Estas plantillas siempre nos vienen bien para tenerlas como material básico para realizar muchas de las actividades que desarrollan la motricidad manual y la coordinación ojo-mano tan importante en los comienzos de la escritura.

30 sept 2025

Motricidad fina trabajando colores y memoria visual

Este es un juego de precisión visual, de memoria visual, de destreza manual y de motricidad fina y percepción de los colores.

Gracias a este tipo de juegos yo he descubierto que muchos chavales tenían daltonismo y otros problemas de visión.

Conocer este tipo de problemas visuales es una garantía de tratarlos a tiempo.

Como vemos en la foto el juego consiste en pintar del mismo color los círculos de la derecha.

Mi recomendación es hacer un par o tres de tarjetas viendo los colores de la derecha, pero después doblar por la mitad vertical las tarjetas y colorear los círculos en blanco sin mirar, recordando, de qué color eran los que están ocultos.

22 sept 2025

Sombras chinescas o chinas en la pared de clase

Desde el principio de los tiempos, cuando los humanos vivían en cuevas aparecen este gran recurso de inventiva, creatividad, ilusión, diversión y magia. Son una de las artes más antiguas del teatro de títeres y marionetas.​

Las sombras chinescas o sombras chinas, precedente del teatro de sombras, parten de un juego popular basado en un efecto óptico teatralizado que se consigue al interponer las manos u otros objetos entre una fuente de luz y una superficie clara (pantalla o pared), de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sombras que representan figuras estáticas o en movimiento. 

Hoy tenemos la oportunidad de, con un simple móvil puesto en linterna y una pared o papel blanco, hacer estas sombras "asombrosas" y de que los peques puedan jugar con ellas y aprender a hacerlas. Parecen mágicas y en casa... lo serán más todavía.

Os dejo un montón de ejemplos, aunque aquí haya puesto sólo unos pocos.

7 abr 2025

Recortamos en primavera con precisión

La destreza manual no es fácil de adquirir, hace falta mucha práctica.

El famoso refrán decía "A andar se aprende andando", pues eso.

Aquí os presento 8 láminas para practicar el recortado por puntos, que es más difícil que el libre, claro. Y como excusa hemos cogido la primavera que nos alegra tanto.

Hay que insistir a los peques que la tarea es hacerlo con precisión, porque a veces recortan... pero todas sabemos hasta dónde llega cada una y uno.

Bueno, ya me entendéis.