Mostrando entradas con la etiqueta descargable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descargable. Mostrar todas las entradas

20 oct 2025

Contando castañas

Este juego está diseñado para desarrollar habilidades matemáticas ya que combina lógica, ejercicio matemático de conteo y motricidad fina.

La tarea consiste en colocar castañas en el tablero siguiendo un patrón y luego contarlas.

Imprimir la plantilla PDF para la actividad de conteo de otoño y preparar las piezas del juego. Se puede hacer con castañas reales en lugar de tarjetas en el tablero de juego.

Hay 3 hojas con diferentes patrones.

Se elige una tarjeta con un patrón y se debe repetir en la ficha principal poniendo una castaña en el lugar que indica el patrón. Cada cuadrado de color indica dónde debe colocarse una castaña. Luego se cuentan cuantas hay y se elige la tarjeta con el número que indica esa cantidad. 




14 oct 2025

Entrenadores del soplo en otoño

Es juego se realiza para el desarrollo de la respiración. Es un entrenador del soplo, que aunque está indicado para los peques que tienen algún trastorno del habla, lo pueden realizar todos los niños y niñas de clase.

Resulta muy interesante porque la mayoría de los niños-as con trastornos del habla presentan una respiración débil y superficial.

Producir diversos sonidos, como silbidos, siseos y sonidos sonoros, requiere un flujo de aire potente y dirigido, por lo que los docentes se enfrentan a la tarea de desarrollar patrones respiratorios adecuados para el habla.

¿Cómo hacer los entrenadores de respiración?

Imprimir y doblar la plantilla principal por la mitad. Recorta por los márgenes y por el agujero central. Pegar un hilo vertical en medio de las piezas y pegar los elementos que van a girar en el centro, por delante y por detrás. 

Los peques deberán soplar correctamente sobre el elemento giratorio inhalando aire por la nariz y exhalando suavemente por la boca para que el elemento central gire.

Es muy interesante hacerlo con todos los peques del aula porque podríamos detectar algún posible problema. Además les parece muy divertido.




9 oct 2025

Clasificamos hojas de forma lógica

Aprovechando el otoño vamos a trabajar la clasificación y asociación matemática de elementos (forma y color) en esta tabla de doble entrada.

Este ejercicio desarrolla la lógica, la memoria y la motricidad fina. Hay 5 hojas y 6 árboles diferentes, es decir, 30 combinacinaciones.

Se puede jugar de forma individual o en el grupo del rincón.

Cada hoja se debe colocar en el sitio adecuado buscando la intersección de una fila (tipo de hoja) y una columna.

7 oct 2025

Pintando caritas

Esta actividad consiste en dibujar las partes de la cara de unas niñas y niños sin olvidar ninguno de sus elementos.

Podemos plastificar las fichas en blanco y negro o después de pintarlas.

Si se hace de forma individual es muy interesante que los peques recorten y peguen los muñecos en un folio y dibujen las partes del cuerpo que les faltan.

Hay 6 caras diferentes.

Se les puede pedir que expresen emociones diferentes.

5 oct 2025

Buscando huellas. Juego

Este es un juego en el que desarrollaremos la capacidad visual, la memoria, el conocimiento del entorno (los animales del bosque) y la naturaleza.

Primero tendremos como referencia un cartel o mural con los animales que hemos elegido y su correspondientes huellas.

Se puede añadir algún vídeo del bosque y sus animales.

Imprimimos la ficha principal, la plastificamos y pegamos velcro en el medio de cada hueco. Las etiquetas con los animales, las huellas y los nombres de los animales los imprimimos y plastificamos. Recortamos las tarjetas y ponemos velcro detrás para poder realizar la asociación en la ficha principal.

Se trata de recordar la forma que tienen las huellas de cada animal, pero si les resulta difícil pueden observar el cartel o mural.
 

30 sept 2025

Motricidad fina trabajando colores y memoria visual

Este es un juego de precisión visual, de memoria visual, de destreza manual y de motricidad fina y percepción de los colores.

Gracias a este tipo de juegos yo he descubierto que muchos chavales tenían daltonismo y otros problemas de visión.

Conocer este tipo de problemas visuales es una garantía de tratarlos a tiempo.

Como vemos en la foto el juego consiste en pintar del mismo color los círculos de la derecha.

Mi recomendación es hacer un par o tres de tarjetas viendo los colores de la derecha, pero después doblar por la mitad vertical las tarjetas y colorear los círculos en blanco sin mirar, recordando, de qué color eran los que están ocultos.