Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas

13 oct 2023

Juego para trabajar las emociones de forma individual o por parejas (imprimible)

Este juego consiste en identificar emociones y situarlas con su tarjeta correspondiente.

Las emociones están reflejadas en fotografías con niñas, niños o adultos. Hay 6 emociones diferentes: calma, miedo, amor, alegría, enfado y tristeza.

Las tarjetitas de las fotografías se recortan y se meten en una bolsita opaca.

Este juego ayuda a que los peques identifiquen en otras personas, con sólo mirarlas, el sentimiento que quieren expresar. Es interesante jugar delante del espejo de clase y que, al coger una tarjeta al azar de la bolsita, intenten expresar esa emoción y se miren en el espejo para ver si la han "copiado" bien. Luego la pondrán en su tarjetón correspondiente. Y así hasta acabar con todas las tarjetitas. 

El juego se puede hacer por parejas, resulta muy divertido.  

No todos los peques son capaces de hacerlo, pero si se ha trabajado en clase...

3 oct 2021

Trabajamos la atención uniendo dos mitades de hojas (imprimible)


He hecho estas hojas para que los peques unan una mitad con la otra mitad. Así desarrollamos la percepción visual, la atención, la discriminación de imágenes y colores y la concentración. Sólo hay que imprimir, plastificar y recortar.
He puesto dos archivos pdf con dos tamaños diferentes para poder elegir según la edad de los chavales.












31 may 2020

Tarjetas de conceptos opuestos. Cómo jugar

He hecho estas tarjetas para trabajar los conceptos opuestos en forma de juego de asociación.

Además del juego de unir los opuestos hay otras tres posibilidades que son:
1- recortar los nombres, que incluyo en el pdf, y ponerlos en el lugar adecuado.
2- buscar el nombre del concepto y copiarlo en el recuadro.
3- escribir en el cuadro inferior el nombre del concepto a que corresponde sin mirarlo en ningún sitio.

Elijamos la que elijamos es conveniente plastificar o poner un plástico por encima de las tarjetas para que cuando se escriba con el rotulador se pueda borrar y volver a usarlas de nuevo, con otros niños o niñas o por repetición.

Pincha en la imagen.

28 oct 2018

10 Tarjetas de asociación (4/4)

Esta es la última entrega, por ahora, de las tarjetas de asociación.

Se pueden realizar muchos juegos con ellas, pongo unos ejemplos.

1.- En la asamblea se le da una tarjeta a cada niño-a y a una consigna nuestra se levantan y tienen que encontrar al que tiene su tarjeta complementaria.

2.- Repartir las tarjetas por clase, escondidas y tener que ir, por parejas o por grupos, a buscar la que les falta.

3.- Poner varias tarjetas en el suelo y, por turno, encontrar la que está escrita en la pizarra.

4.- Esparcir varias tarjetas por el suelo y buscar la que la profe está definiendo por su color, su forma, su uso habitual...

5.- La mitad de las tarjetas están esparcidas por el suelo y la otra mitad en un montón. Los niños, uno a uno van cogiendo una tarjeta del montón y buscan la complementaria en las del suelo.

Se pueden hacer infinidad de actividades para trabajar con estas tarjetas, tanto la asociación, como el vocabulario.











Pincha en las imágenes.