Mostrando entradas con la etiqueta estaciones del año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estaciones del año. Mostrar todas las entradas

8 oct 2024

2 ruedas de las estaciones para asamblea e insignias para señalarlas

Esta rueda de las estaciones es para poner en la asamblea.

Se puede elegir en dos tamaños. En tamaño grande hay que bajar las imágenes de una en una. En tamaño folio hay que descargar el pdf.

Para señalar la estación en la que estamos es suficiente con poner una cartulina recortada en forma de círculo y pegarla en el sitio correspondiente. A mí me gusta poner una niña vestida con la ropa de la estación en la que estamos. Os dejo también el pdf.

Os dejo una segunda rueda que también me gusta mucho, con los nombres puestos. Los podéis tapar y que sean los niños-as los que los pongan con rotulador o en tarjetitas.

1 oct 2022

Manualidad muy sencilla para las 4 estaciones del año

Muy parecida a la técnica que hemos visto ya es esta manualidad.

Con sólo unas tiras de cartulina y unos tubos de cartón podemos hacer que nuestros peques recuerden y se den cuenta de la variación de las estaciones del año.

Os dejo la imagen del proceso.


8 oct 2021

TÉCNICAS PLÁSTICAS: las estaciones con plastilina

¿Quién ha dicho que con la plastilina no se pinta? 

Ahora que estamos en pleno proceso del cambio de estación nos viene muy bien esta técnica que consiste en hacer con plastilina los diseños que vamos a poner en unas tapas de plástico transparente (por ejemplo podemos usar las tapas de las patatas Pringles).

En una tapa hacemos la silueta de un árbol con plasti marrón. Y en las otras cuatro ponemos características de cada estación. Para el invierno, trocitos pequeños de plasti blanca y un poco abajo estirada con el dedo. Para el verano, unas bolitas rojas y hojitas verdes alargadas y abajo estirada un poquito de plasti verde. Para el otoño, unas bolitas amarillas y naranjas y abajo un poquito de los dos colores estirado. Y para la primavera, unas bolitas para hacer flores y hojitas y abajo un poquito de dos colores verdes.

Como las tapas se pueden encajar una en otra pues el árbol que sirve de base siempre queda abajo y se superpone la tapa que corresponde a la estación del año que queremos destacar.

Es muy creativo y queda estupendo, no hace falta ser muy artista para conseguirlo. Los peques ayudan muchísimo haciendo las bolitas, de esta forma es un trabajo colaborativo.
 




9 mar 2021

Juego para diferenciar las estaciones

Esta es una maravillosa manera de diferenciar estaciones y tiempo meteorológico, con un juego.

El juego consiste en poner una pinza, botón, pompón o gomets en el símbolo que corresponde a cada imagen, así a las botas le corresponde el símbolo de la nube lloviendo, al muñeco de nieve le corresponde el copo de nieve...

Yo creo que es necesario plastificar las fichas después de recortadas porque así durarán mucho más.

Como se aprecia sólo hay 3 símbolos, porque la primavera y el otoño son muy parecidos en tiempo atmosférico.

Pincha en las imágenes.

24 ene 2019

Ruedas numéricas de las estaciones del año

Casi todas-os tenemos en las clases pinzas de la ropa para trabajar los números de forma sencilla a la vez que trabajamos la motricidad fina y la fuerza en las manos.

En esta ocasión os dejo unas ruedas de las ESTACIONES DEL AÑO. De esta forma trabajaremos las mates y el conocimiento del medio, la cantidad y una de las características de cada estación.






Pincha en las imágenes.

15 oct 2018

Las estaciones del año

Conocer las estaciones del año es fundamental para que los peques se ubiquen en el tiempo.

En este documento nos aportan ideas para trabajar en clase las diferencias entre las 4 estaciones.

Pincha en la imagen.