19 ago 2025

Quitar el pañal ¿cómo hacerlo?

Entre los 2 y 3 años la mayoría de los peques son capaces de reconocer sus necesidades físicas y de controlar los esfínteres, pero eso no es una regla fija.

Las familias suelen tener dudas y muchas prefieren que les quiten el pañal en la escuela infantil, pero esta fase, igual que otras, se debe hacer con tiempo, con paciencia, con cariño, con ejemplo y sin presión. En las escuelas infantiles no hay personal suficiente para atender a los demás niños-as del aula mientras se debe cambiar el pañal de un solo peque en el baño.

Por ello es muy habitual que las escuelas de infantil, sobre todo en 3 años, pidan a las familias que los peques entren ya sin pañal. Algunas escuelas incluso no les dejan matricularse si esta condición no se cumple.

Quitar el pañal depende mucho del desarrollo psicomotor de cada peque. Como he dicho antes, la mayoría suelen controlarlo con 2 años. 

Ayudarles en esta tares requiere de unas cuantas pautas que trabajaremos en casa de la manera más agradable y efectiva posible:

Lo primero es que los peques se familiaricen con los palabras como pipí, caca, váter y orinal.  Les ayudaremos a tener consciencia de sus necesidades, a identificar si tiene ganas de  ir al baño. Y cuando veamos señales claras debemos preguntarles “¿Te estás haciendo pipi?, ¿Quieres hacer caca?”.

Como los niños viven a través de sus propias experiencias, la teoría es eso, teoría, si no han vivido esa experiencia, difícilmente la van a asimilar. Para saber que es “hacerse pipí”, antes deben hacerse pipí encima, sin pañal y sentir la humedad y el charco en el suelo (¡cuidado! no nos enfadaremos, una cara de sorpresa es lo mejor). En ese momento serán conscientes de lo que ocurre si no avisan.

Pasados unos cuantos días ya son capaces de percibir las señales de hacer pipí y nos mirarán si se lo hacen encima. En este proceso hay que tener mucha paciencia.

Para ayudarle también hay algunas cosas que podemos hacer de forma fácil y sencilla.
-Aprovechar que vamos al baño para que nos vea.
-Ir a comprar el orinal con el o con ella.
-Felicitarle cuando lo haga. Sin exageración, pero con alegría.

En el caso del pipí la cosa está más o menos clara, pero cuando debe hacer caca es diferente porque para un peque la caca es "su caca", es como parte de él.

Para ayudarle podemos:
-Ponerle en el orinal siempre a las mismas horas, por ejemplo después de las comidas. No más de 10 minutos.
-"Festejar" si lo hace en el orinal. Alegría no desbordante, pero alegría y alabanzas (eres un niño grande, es fantástico, lo has hecho tu solito...)
-Comprar y contar cuentos relativos al tema, con dibujos expresivos y simpáticos.
-Acompañarle al baño para que no se sienta solo.

En resumidas cuentas:
-Dejarle que nos observe cuando vamos al baño.
-Adaptar su propio espacio.
-Acompañarle al baño.
-No realizar comentarios negativos.
-Tener horas concretas. Máximo 10 minutos.
-No apresurarse. Paciencia, llegará.

Un consejo, si lo cambiamos de pie en vez de tumbado se dará cuenta más fácilmente de la incomodidad del pañal.

Y, por favor, NO uséis pañales entrenadores, no hacen más que retrasar el desarrollo del control.