4 nov 2025

Artista del mes: JOAN MIRÓ (1ª parte)

Joan Miró fue un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán, considerado una de las figuras más influyentes del siglo XX. 

Su obra se caracteriza por el uso de colores vivos y formas orgánicas, que exploran el subconsciente, lo onírico y lo simbólico. 

El estilo de Miró evolucionó a lo largo de su carrera, influenciado por movimientos como el fauvismo y el cubismo, pero siempre manteniendo un lenguaje visual único y personal. 

Creó un lenguaje visual lleno de símbolos que desafiaban la percepción del espectador, utilizando de manera magistral la línea y la forma para trascender lo figurativo. 

Este mes vamos a tratar de acercarnos a este colorido pintor, y lo haremos en dos partes porque es un artista tan variopinto que es necesario separar su pintura y su escultura, y las posibilidades didácticas que nos aportan. 

En esta primera parte vamos a trabajar con su pintura. Jugaremos con los colores y con la construcción de cuadros con figuras recortadas (abajo os dejo todas las fichas en pdf).
















27 oct 2025

Casas encantadas con sorpresas

Este juego de Halloween está pensado para desarrollar la motricidad fina, la atención y la percepción visual. 

¿Cómo jugar?
Imprimir las plantillas (de las casas hacer 3 copias). Pegar las hojas con los dibujitos detrás de las casas, haciendo coincidir los marcos.

Con una linterna se iluminan por debajo y de esta manera se descubrirán los elementos ocultos.





24 oct 2025

TÉCNICAS PLÁSTICAS: doblado de papel

Esta es una técnica para los más mayores, los de 5 años.
Consiste en tener un papel rectangular, coger con las dos manos los bordes e intentar doblarlo por las líneas dejando un pliegues finos.

Os dejo los enlaces para que podáis ver el proceso.

Os dejo también una plantilla para que practiquen un poco con el doblado.

Es un ejercicio fantástico para la destreza manual, que luego nos servirá para hacer origami, para retorcer papel o para realizar la grafomotricidad con más soltura y precisión.

Si queréis podéis pegar esta plantilla por detrás del papel negro o morado y así será más fácil.