7 dic 2016

EXPERIMENTO: el abeto esponjoso

Nuestro abeto navideño este año va a ser diferente, no va a hacer falta traerlo de la tienda o el bosque cercano, lo haremos nosotros mismos.

Materiales:
Esponja
Tijeras
Semillas de césped de crecimiento rápido
Agua

Procedimiento:
Cortar la esponja con forma de abeto.
Ponerla sobre un plato.
Echar muchas semillas de césped por encima de la esponja.
Mojar la esponja todos los días con un spray.
Cuando el césped esté muy tupido cortarlo con las tijeras para igualarlo y que quede bonito.

NOTA: este tipo de césped suele tardar unos 7 días en salir.

Os dejo una plantilla con la forma del abeto en este enlace.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


6 dic 2016

Imágenes para peques

¿Os gustan los dibujos animados? ¿Os gustaría tener imágenes a todo color de sus personajes? Desde la Patrulla Canina a los Looney Tunes o los clásicos de Disney, todos están a nuestro alcance en esta página.

Pincha en la imagen.

5 dic 2016

Lecciones de dibujo APPS

Con esta aplicación los peques aprenderán a dibujar animales, plantas, monstruos, gente, vehículos y podrán experimentar con la pintura.

Es un método paso a paso que con 3 tipos de pinceles y 18 colores nos ofrece poder coger nuestras propias imágenes para hacer los fondos e incluso tiene 40 minicursillos elaborados por artistas profesionales.

Para peques de más de 3 años.

Pincha en las imágenes.

4 dic 2016

Proyecto LA CAJA DEL TIEMPO

Una cápsula o caja del tiempo es un recipiente hermético construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras o por nosotros mismos al cabo de muchos, muchos años (o pocos).

Personajes tan famosos como Andy Warhol llenaban cápsulas del tiempo de forma casi compulsiva. En muchas escuelas americanas es una arraigada costumbre hacer una cápsula cada año escolar.

El proyecto que se me ha ocurrido es el de hacer una Caja del Tiempo para los 3 ó 4 años que pasan los peques en el cole en la Etapa de Infantil (2-6 años).

Como es evidente también se pueden hacer cápsulas del tiempo con diferentes periodos, por ejemplo un par de años, o incluso al principio de curso y se abrirá al final (a gusto del consumidor).

MATERIALES:
-Un par de botellas de plástico o cualquier otro recipiente.
-Dibujos hechos por los niños-as con sus nombres puestos.
-Un par de fotos del grupo (en el patio jugando y dentro de clase).
-Un pequeño juguete personal.
-Una lista con las cosas preferidas de los niños-as.
-Una manualidad, como ejemplo, que hemos confeccionado en clase y hemos llevado a casa.
-Todo aquello que se nos ocurra y que pensemos que al cabo de 4 años nos pueda sorprender.

PROCEDIMIENTO:
-Cortamos las botellas de refresco por la parte superior e introducimos todos nuestros tesoros.
-Pegamos las botellas haciendo un recipiente hermético y compacto.
-Rellenamos y ponemos nuestra etiqueta.
-Guardar en lugar seguro y fijo para no moverlo en los 3 ó 4 años que dura el Infantil.
-Abrir la caja al cabo de los años elegidos y DISFRUTARLA en todo su esplendor. 

Evolucionar es magnífico, pero nunca hay que olvidar de dónde venimos y qué éramos. 



3 dic 2016

¿Quién es quién? juego de lenguaje

Con este juego de toda la vida aprenderemos a diferenciar atributos, a describir perso-nas y a podemos también aprovechar la ocasión para hacer hincapié en que las diferencias físicas no tienen ninguna importancia cuando se trata de valorar a las demás personas.

Ya conocemos la dinámica del juego: al que le toca por sorteo piensa en uno de los personajes y los demás, a través de preguntas sencillas como es rubio o moreno, tiene el pelo rizado o liso, es chico o chica, lleva gafas o no..., tienen que llegar a descubrir el personaje elegido. El o la que lo adivine será el que piense otro personaje en el turno siguiente. 

Mi propuesta personal es que se haga un cartel-lista con las fotos de los niños-as de clase y se trabaje sobre ello, pero para empezar a cogerle el tranquillo tampoco está mal tener algunos ejemplos de antemano.

CARTEL QUIÉN ES QUIÉN 1

CARTEL QUIÉN ES QUIÉN 2 


2 dic 2016

Unas navidades diferentes

Estas queridas fiestas religio-sas, que han pasado a ser principalmente comerciales, pueden ser diferentes y apar-tadas del mundanal ruído. 

La Navidad es una época de gozo y de buenos senti-mientos y qué mejor valor que hacérselo sentir a nuestros chiquis.

Nuestros peques pueden seguir teniendo la sensación de alegría, júbilo, diversión, deseos y al mismo tiempo conocer una realidad por la que en un futuro, no muy lejano, tendrán que luchar para modificarla de forma efectiva y sin darle tantas vueltas como nuestra generación está haciendo.

Aportar nuestro pequeño granito de arena a este castillo de playa que es la humanidad nos dará gran satisfacción como grupo-clase y como familia. Y además de esta forma se podrán sentir orgullosos de su actitud sabiendo que su alegría es contagiable a otros pequeños-as.

Y para muestra varios botones.

AYUDAR A CONSERVAR EL ÁRTICO (imagen idílica del invierno y la navidad)

DONAR JUGUETES (lo que no necesitamos da alegría a otros niños-as)

INTERCAMBIAR JUGUETES O MATERIAL ESCOLAR (cambiar es mejor que comprar)

HACER REGALOS DIFERENTES 1 (toda la clase puede reunir el dinero suficiente para realizar cualquiera de estos "regalos")

HACER REGALOS DIFERENTES 2 (colaborar con la mejora de las condiciones de vida de otras niños-as)


1 dic 2016

Fuentes navideñas 2016

Unas bonitas fuentes muy navideñas para hacer los cartelitos, tarjetas, avisos y demás notas que se suelen hacer en estas fechas.

Pincha en la imagen.