Carmen, de "Aula de infantil", encontró hace tiempo esta página, pero estaba en japonés, como a mí me entusiasma el origami la he buscado en inglés que se entiende mejor, no digo que todo, pero mejor si.
Me parece estupendo, Blanca, el origami es una técnica muy interesante para hacer con los niños y desarrollar su agilidad con los dedos.Creo que lo deberíamos utilizar más en clase. Gracias por facilitarnos la tarea. Un abrazo
A mí siempre me ha entusiasmado como con un simple papel y nuestras manos, sin más se pueden hacer cosas tan asombrosas. Desde luego que deberíamos fomentarlo en la escuela porque llegan a 5º y los pobres no han doblado un papel en su vida, y además de desarrollar la motricidad fina, agudiza la comprensión, la organización mental, la disciplina, el gusto por lo bien hecho, el gusto por la estética... Un abrazo
NO te preocupes, descansar descanso, pero el cabezón... va a su bola. En mi casa de peques hacíamos mucho origami, a mi padre le gustaba mucho. Besines
Hola Blanca, Gracias por facilitar este enlace en inglés. En su momento sólo lo encontré en Japonés, aunque las ilustraciones facilitaban la comprensión. En el segundo trimestre tengo previsto un taller de origami con mi grupo. Ya veremos procesos y resultados. Un abrazo desde aula de infantil.
Yo también publiqué una entrada en mi blog con esta página, pero también en japonés. ¡Mucho mejor en inglés! ¡Voy a añadirla para no perderla! Gracias!
Es cierto, Carmen, las imágenes facilitan las cosas, pero a veces... No es que domine el inglés, ni mucho menos, pero la entiendo un poco mejor, porque mi japonés está un poquito oxidado, jaja. Besos, guapa.
16 comentarios :
Me parece estupendo, Blanca, el origami es una técnica muy interesante para hacer con los niños y desarrollar su agilidad con los dedos.Creo que lo deberíamos utilizar más en clase. Gracias por facilitarnos la tarea. Un abrazo
A mí siempre me ha entusiasmado como con un simple papel y nuestras manos, sin más se pueden hacer cosas tan asombrosas. Desde luego que deberíamos fomentarlo en la escuela porque llegan a 5º y los pobres no han doblado un papel en su vida, y además de desarrollar la motricidad fina, agudiza la comprensión, la organización mental, la disciplina, el gusto por lo bien hecho, el gusto por la estética... Un abrazo
Gracias Blanca por este enlace, nos va a ir estupendo!
Besos
Seguro que sí, Marisol, porque se pueden hacer muchos trabajitos preciosos. Un beso, guapa.
La verdad es que así se entiende mejor, aunque sólo los japoneses tienen la paciencia para idear estas cosas. Un saludo
Bueno, Miren, paciencia y un poco de maña es lo que hace falta. Un besazo.
Están genial, ya les eché el ojo a algunos para la primavera. Un besito y descansa un poco si puedes.
NO te preocupes, descansar descanso, pero el cabezón... va a su bola. En mi casa de peques hacíamos mucho origami, a mi padre le gustaba mucho. Besines
Es estupenda ésta página Blanca. Muchas gracias. Se entiende todo y nos puede ser muy útil.
Salutaciones!
Hola Blanca, Gracias por facilitar este enlace en inglés. En su momento sólo lo encontré en Japonés, aunque las ilustraciones facilitaban la comprensión. En el segundo trimestre tengo previsto un taller de origami con mi grupo. Ya veremos procesos y resultados. Un abrazo desde aula de infantil.
Yo también publiqué una entrada en mi blog con esta página, pero también en japonés. ¡Mucho mejor en inglés! ¡Voy a añadirla para no perderla!
Gracias!
Como se ve, JOel, que el inglés no tiene secretos para tí, a mí me cuestan algunas cosillas, pero...
Un saludo y me alegro de que te sea útil.
Es cierto, Carmen, las imágenes facilitan las cosas, pero a veces... No es que domine el inglés, ni mucho menos, pero la entiendo un poco mejor, porque mi japonés está un poquito oxidado, jaja.
Besos, guapa.
Vale, Marta. bss
esta muy buena esta pagina, por lo menos me entretengo un poco
Me alegro mucho, Anónimo, gracias por tu visita.
Publicar un comentario